Conoce al autentico perro PASTOR DE CHIRIBAYA PERUANO

Este hermoso perro es peruano, es el Perro Pastor de Chiribaya y es peruano, tiene mas de 100 años de antigüedad, y aunque antes no era muy valorado acaban de reconocerlo internacionalmente.

Son perros de los incas, ellos les rendían pleitesía a sus mascotas por ayudarlo mucho en la pesca, en pastoreo, en vigilancia y mucho mas. Dentro de las momias los incas momificaban tambièn a su perro pastor de chiribaya para que descansara eternamente con ellos.

Te cuento màs en este video a continuaciòn:

Tràmites y Requisitos 2025 para viajar con tu perro a Estados Unidos


Este video ayudará mucho a todas las personas que quieren viajar con su calato o cualquier otro perro a USA , es una guìa informativa actualizada este 2025 con los requisitos que pide Estados Unidos para la entrada de mascotas a su paìs. 
En este video tutorial tienes todos los pasos a seguir para reunir toda la documentación que necesitarás para viajar con perros a USA, además de recomendaciones de viaje y a donde puedes acudir en PERU para que te asesoren y te ayuden a completar todos los pasos a seguir. Guarda este video y compártelo con todas las personas que necesiten una guìa completa para informarse sobre los requisitos para llevar perros y gatos a los Estados Unidos



QUE CUIDADOS NECESITA EL PERRO PERUANO?

En este video del programa peruano Encendidos de Rpp te mostramos la entrevista que le hicieron al criador de Perro sin pelo del Peru: Alfredo Jeanneau Tartarini en su espacio de crianza ubicado en Chaclacayo (Club Chaclascamp) donde tiene un criadero y alojamiento campestre especializado en la raza peruana sin pelo.

El perro peruano es un perro exótico, oriundo del Peru, y Patrimonio Nacional de la Nación, necesita cuidados específicos para conservar su belleza y su porte.

El perro sin pelo del Peru viene en tres tamaños:  Pequeño, Mediano y Grande.

En ningùn caso se deben hacer cruces entre los tres tamaños, ni cruces con otras razas miniatura para conseguir ejemplares mas pequeños ya que sòlo conseguiriamos un perro de caracteristicas fisicas distintas. Por lo tanto debemos descartar los mal denominados TOY ya que esa variedad en la raza perro peruano NO EXISTE, se trata de cruces posiblementes con chihuahuas y otras razas pequeñas, por lo tanto su comportamiento NO serà el tìpico de un perro sin pelo del Peru, y físicamente tendrà formas distorcionadas de la morfologìa original de la raza peruana.
Su conducta tambièn serà distinta al tratarse de mezclas con otras razas, es decir, puede salir un perro mas rabioso, con mas pelo, con enfermedades hereditarias tipicas de otras razas, etc...

Tampoco debemos hacer cruces entre distintos tamaños, ya que desvirtuamos la raza original, tenemos que intentar en todo momento conservar su apariencia primitiva, sin retoques, que es lo bonito y valioso de esta hermosa raza.